Esmalte de uñas: el origen de un invento que se convirtió en arte

Esmalte de uñas

El arte de pintar, diseñar y crear figuras sobre las uñas nació hace miles de años, con productos menos sofisticados a los que ahora conocemos. Las manos han sido una forma de expresar belleza, y las uñas no se han quedado atrás. Conoce aquí cómo surgió el esmalte de uñas.

nail-art.jpg

FOTO: Getty Images

Chinos, egipcios y romanos

El origen se remonta a la antigua China, 3.000 años antes de Cristo. Los chinos cubrían sus uñas con colores creados a base de laca, claras de huevo, gelatina y cera de abeja, aunque no fueron los únicos. Los japoneses, egipcios y romanos también lo hicieron para indicar diferencias sociales.

Los egipcios usaban tintes de color rojo a café derivados de la henna. Se dice que Cleopatra aplicaba en sus uñas una henna color rojo oscuro.

esmalte-de-unas.jpg

FOTO: Getty Images

El primer esmalte de uñas comercial

Cutex y Revlon fueron las primeras marcas en comercializar el esmalte de uñas tal y como lo conocemos. En 1911, Cutex fue la primera empresa en desarrollar el esmalte líquido, envasado en una botella con tapa de corcho y un pequeño cepillo para aplicar el producto. Esta presentación se comercializó hasta 1920.

La maquilladora francesa Michelle Menard agregó un aspecto brillante a los esmaltes de uñas inspirados en la pintura de los automóviles. Varios años después, en 1932, los hermanos Charles y Martin Revson, y el químico Charles Lachman, perfeccionaron la fórmula; este sería el primer gran producto de lo que ahora conocemos como Revlon.

manicure.jpg

FOTO: Getty Images

Avances que han transformado las uñas

  • En 1976, el maquillador de Hollywood Jeff Pink creó la manicura francesa, en busca de un diseño neutro que combinara con los cambios de vestuario.
  • En 1978 el mundo vio llegar las uñas acrílicas, impulsadas por un descubrimiento accidental en 1954, del odontólogo norteamericano Fred Slack, quien tras romperse una uña experimentó con fotopolímero y acrílico dental para fijarla.
  • El esmalte de uñas actual está hecho, en su mayoría, a base de nitrocelulosa disuelta en algún tipo de solvente con pigmentos, polímeros, resinas y otros elementos plastificantes, para hacerlos más duraderos.

Seguir leyendo...

Guía para elegir el mejor modelo de uñas de colores en el verano

Los esmaltes de uñas que más duran (según los manicuristas)

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Tradicionalmente las tendencias en uñas durante la gala de los Óscar son colores sólidos y elegantes, sin embargo, este año fue diferente…
Pasan los años y hay algo que nunca cambia en Shakira: su voluminosa melena
Las cejas forman parte importante del rostro ya que pueden elevar la mirada o arruinarla por completo y Georgina Rodríguez lo sabe…
Las uñas de ojo de gato se pusieron en tendencia por primera vez en 2016 y están de vuelta esta temporada…