Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

La princesa Leonor y la infanta Sofía desde la proclamación del rey Felipe VI.

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

getty images

La proclamación de Felipe VI siguió a la dimisión de su padre, el rey Juan Carlos I, quien firmó la ley de abdicación el 18 de junio de 2014. Hace diez años, el entonces príncipe de Asturias juró lealtad a la Constitución y a las leyes, así como cumplir fielmente sus deberes como monarca ante las Cortes Generales y ante su querida familia. Para Letizia significó su rol oficial como reina consorte de España, y para sus hijas una posición más importante dentro de la casa real —especialmente por la emoción que traía consigo el hecho de que había una heredera al trono.

La princesa Leonor y la infanta Sofía desde la proclamación del rey Felipe VI

Desde temprana edad, Leonor y Sofía comenzaron a ser preparadas para sus roles futuros, con un enfoque en inculcarles los valores y principios necesarios para representar a la corona. Tras la proclamación de Felipe VI, Leonor se convirtió oficialmente en la princesa de Asturias (título reservado para el heredero al trono de España), posicionándola como la primera en la línea de sucesión.

¿Cuál es la diferencia entre una princesa y una infanta?

Aunque Sofía no asumió el mismo nivel de responsabilidad que su hermana mayor, su posición también adquirió mayor relevancia. En la monarquía española, el título de princesa o príncipe se reserva al heredero o heredera directo al trono, por eso la segunda hija de Felipe y Letizia no recibe el nombre de princesa. Sin embargo, ambas hijas del rey son infantas de España por ser hijas legítimas del monarca, este título las convierte en miembros de la familia real y les otorga tratamiento de Alteza Real.

¿Qué pasa si la princesa Leonor no quiere ser reina?

La Constitución española no contempla un escenario en el que la heredera al trono renuncie a su derecho de sucesión, sin embargo, no es imposible que esto ocurra.Si la princesa Leonor decidiera renunciar al trono, la línea de sucesión pasaría a su hermana menor, la infanta Sofía. En caso de que ambas renunciaran, el trono pasaría a la siguiente persona en la línea de sucesión, que actualmente es la infanta Elena, hermana del rey Felipe VI.

Así han cambiado la princesa Leonor y la infanta Sofía a 10 años de la proclamación del rey Felipe VI

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2014: El Rey Felipe VI de España, la Reina Letizia de España, la Princesa Leonor, Princesa de Asturias y la Princesa Sofía llegan a la Carrera de San Jerónimo para la proclamación ante el Parlamento el 19 de junio de 2014 en Madrid, España. La coronación del Rey Felipe VI se celebra en Madrid. Su padre, el ex Rey Juan Carlos de España, abdicó el 2 de junio después de un reinado de 39 años. El nuevo Rey está acompañado por su esposa, la Reina Letizia de España. (Foto por Emilio Naranjo /EFE - Pool Getty Images)

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2015: El Rey Felipe de España, la Reina Letizia de España, la Princesa Leonor (derecha) y la Princesa Sofía (izquierda) asisten a la ceremonia de entrega de premios de la 34ª Copa del Rey Mapfre de Vela el 8 de agosto de 2015 en Palma de Mallorca, España.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2016: La Princesa Leonor (derecha) y la Princesa Sofía asisten a la ceremonia de apertura de la 12ª legislatura en el Parlamento español el 17 de noviembre de 2016 en Madrid, España.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2017: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Aravaca. Primera Comunión de la Infanta Sofía.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2018: La Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Princesa Sofía asisten al desfile militar del Día de la Fiesta Nacional en Madrid el 12 de octubre.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2019: Premios Princesa de Asturias.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2020: La Princesa de Asturias, Leonor de España (izquierda), y la Princesa Sofía de España (derecha) asisten al Desfile Militar del Día Nacional en el Palacio Real el 12 de octubre de 2020 en Madrid, España.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2021: La Princesa Leonor, la Reina Letizia de España y la Princesa Sofía durante su visita a Santa María del Puerto de Somiedo, que ha sido reconocido como el Mejor Pueblo Asturiano de 2021, el día después de los Premios ‘Princesa de Asturias’, el 23 de octubre de 2021 en Santa María del Puerto de Somiedo, España.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2022: La Reina Letizia de España (C), la Princesa de Asturias, Leonor de España (I), y la Princesa Sofía de España (D) asisten a las audiencias con los ganadores de los premios “Princesa de Asturias” 2022 en el Hotel Reconquista.

getty images

Así han cambiado Leonor y Sofía a 10 años de la proclamación de su padre el rey Felipe VI

2023: La Princesa de Asturias, Leonor de España (derecha), y la Princesa Sofía de España (izquierda) llegan para la confirmación de la Princesa Sofía de España en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en el municipio de Aravaca.

getty images

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Dakota Johnson lleva el vestido tipo bridal más chic para verano.
Qué hace actualmente Jessica Biel en el mundo del entretenimiento.
¿Cuántos hijos tienen Justin Timberlake y Jessica Biel?