Aunque la batalla a mejor película animada de 2024 está muy competida, hay una cinta que todas las amantes de los animales deben y se trata de ‘Flow', la peculiar historia de un gato que sobrevive al fin del mundo y que ha conmovido al público porque no hay diálogos y aún así se entiende perfectamente la historia ¿ya la viste?
Bueno, si aún no has visto ‘Flow’, hoy en Harper’s Bazaar te decimos a partir de cuándo podrás verla y a través de qué plataforma de streaming y hasta la comodidad de tu casa.
Flow, la película animada que toda amante de los animales debe ver antes de los óscar 2025
Seguramente ya habrás escuchado algo sobre ‘Flow’, la tierna historia de un gato negro que no tiene diálogos y que compite al Óscar en dos categorías: Mejor película animada y Mejor película extranjera y es que ‘Flow’ ha conmovido incluso a los corazones más duros ya que relata la travesía de un tierno gato negro que un día despertó en un mundo apocalíptico totalmente cubierto de agua donde la raza humana parece haber desaparecido de la faz de la tierra.
‘Flow’ busca refugio en un barco con un grupo de otros animales, entre ellos un perro, un lémur, un ave y un capibara ¿sabes qué representan estos animales a lo largo del viaje de Flow?
Perro
¿Quién no ama a los perros? Si son los seres más fieles, entregados y amorosos del universo. En ‘Flow’, el perro golden retriever inspirado en la mascota real del director, Gints Zilbalodis, inicia el viaje siendo excesivamente confiado y dependiente del grupo. A lo largo de la película, aprende a pensar por sí mismo y a encontrar un equilibrio entre la independencia y el trabajo en equipo. Por ello representa el crecimiento personal ante las adversidades.
Quería mostrar que trabajar en equipo no es siempre lo ideal, ni ser independiente siempre es malo. Ambos extremos tienen matices
Ave blanca
El pájaro, ansioso por dirigir el barco donde naufraga el particular grupo de animales, simboliza el deseo de aceptación y el desafío de equilibrar las expectativas de los demás con su propio destino.
Capibara
Un personaje clave para el desarrollo de la historia ya que es el único personaje sin un arco dramático como el resto, de acuerdo con el director, el capibara es el “mentor” del grupo: sereno, amable y en paz consigo mismo.
Su elección no fue casual; Zilbalodis se inspiró en la capacidad de los capibaras para convivir pacíficamente con cualquier animal, incluso con depredadores.
Quería que el capibara simbolizara esa calma y aceptación que necesitamos en nuestras vidas. Es el personaje que todos quisiéramos tener cerca cuando enfrentamos un desafío
Lémur
Desde un punto de vista astrológico, el lémur simboliza alegría, creatividad y una profunda conexión con el mundo espiritual. En Flow, el personaje es un acumulador compulsivo que representa la lucha por encontrar su lugar en el grupo mientras establece sus propios límites y espacio personal.
Gato
El protagonista de la película es obligado a sobrevivir por las condiciones en las que se encuentra el mundo, pero representa el miedo al cambio, a lo desconocido y al mismo tiempo, a la capacidad de adaptarse.
¿Dónde y cuándo ver Flow por streaming?
A través de un comunicado oficial, la plataforma HBO, ahora MAX, informó que a partir del 14 de febrero estará disponible en su catálogo para Estados Unidos mientras que el público mexicano y latinoamericano tendrán que esperar un par de semanas más para el estreno a través de esta plataforma.