La fuerza de la voz latina: el debut de Joy en Broadway

La cantante de Jesse & Joy debuta en Broadway como la primera mexicana en componer un musical en Real Women Have Curves, una historia que celebra la identidad, el cuerpo y el poder de las mujeres latinas

La fuerza de la voz latina el debut de Joy en Broadway.png

La fuerza de la voz latina: el debut de Joy en Broadway

Cortesía

Por Mariana Mijares

Fotos: Cortesía Rubenstein y Broadway Collection

Hace más de 20 años, Real Women Have Curves se convirtió en un referente al romper estereotipos en Hollywood con una representación honesta y poderosa de una joven latina que enfrenta temas de identidad, cuerpo y pertenencia. Ahora, esta historia toma una nueva vida con su versión musical, que estrenará oficialmente en Nueva York el 27 de abril, y que ya está haciendo historia al contar con la primera mexicana en componer para Broadway: Joy, del dueto Jesse & Joy.

La historia, ambientada en 1987 en Los Ángeles, sigue a Ana García, una joven latina que trabaja en una fábrica textil mientras enfrenta las expectativas sociales, los retos familiares y el deseo de forjar su propio camino.

Con música y letras de Joy Huerta y Benjamín Velez, esta nueva versión conserva el corazón de la obra original escrita por Josefina López en 1990, pero lo expande a través del lenguaje del teatro musical.

Encontrando su voz en el teatro

Si bien la música es parte fundamental de la vida de Joy desde hace más de 20 años, en realidad ella se sentía ajena al universo del teatro musical.

La verdad no es que haya crecido con musicales en teatro, para mí siempre como de venir a Nueva York y de pronto ver uno, pero nunca fue algo tan frecuente
Joy

Aunque al principio le costó trabajo arrancar con la composición, la cantante y compositora encontró su ritmo gracias al apoyo de Benjamín Velez y a que pudo plasmar en la música su esencia.

Por fortuna querían un sonido mío y eso me permitió que yo me pudiera explayar, me permitió que pudiera libremente, divertirme. Porque hay quienes te pueden decir: es que el sonido que estamos buscando es muy específico, y no es que eso sea limitante, solamente te pone ciertas restricciones. Pero poder hacerlo en mi cancha y poder llevarlo desde donde a mí me gusta fue importante

Poco a poco logró identificar la voz musical de cada personaje dentro la historia, tanto de los protagonistas como las mujeres de la fábrica.

Fue aún más especial porque era mi sonido, pero podía enriquecerlo con un montón de herramientas distintas, según los sonidos que cada personaje tenía en mi cabeza
Joy

Un proyecto en evolución

El musical estrenó en 2023 en el American Repertory Theater en Cambridge, Massachusetts, y ha seguido evolucionando hasta llegar a Nueva York, donde inició previos este abril de 2025 y abrirá oficialmente el día 27.

Durante los últimos meses, Joy ha viajado constantemente entre México y Nueva York afinando detalles junto al equipo creativo, puliendo cada nota para que la historia resuene con fuerza y autenticidad.

“Para mí algo nuevo en el teatro es que siempre es cambiante; sigo aquí (en Nueva York) y voy a estar hasta el día del opening (estreno), porque todos los días cambia algo. El otro día justamente me decían: ‘Creo que sí necesitamos un dance break para tal canción’. O ajustar tal letra y tal letra, y es decir: ‘Ok, siempre y cuando sea para algo mejor, la podemos mejorar’. Pero tiene que llegar a un punto en el que digas: ‘ya, ahí está bien’. Pero ha sido un proceso muy interesante”, considera.

Un proyecto en evolución.png

Un proyecto en evolución

Cortesía

Un elenco talentoso

Además de la música, Joy destaca el elenco de este musical, en el que se encuentran Tatianna Córdoba (quien interpreta a Ana); Justina Machado (Carmen), Mauricio Mendoza (Raúl) y la mexicana Aline Mayagoitia, quien interpreta a Itzel y quien próximamente aparecerá en la cinta Kiss of the Spider Woman junto a Jennifer López, Diego Luna y Tonatiuh.

“Veo el poster en el teatro, a las actrices que logramos tener y amo lo que aportan cada una; las veo ¡y siento que las amo! Conozco tanto sus historias como las mujeres de la fábrica. Me han preguntado últimamente: ‘¿qué quieres que la gente se quede del musical?’, y lo que quiero es, que cuando salgan del teatro, que se les quede que no importa de donde sean, todos tenemos algo en común con los Latinos. Creo esa va a ser mi mayor satisfacción”, remarca.

Conquistando nuevos horizontes

Hace más de dos décadas esta película se convirtió en un referente para la comunidad Latina en Estados Unidos, del mismo modo, Joy espera que esta obra sea una continuación de ese legado y lo expanda.

Eso es lo que tiene esta historia, que es tan importante, que nos humaniza

¿Sabías que?

  • Real Women Have Curves se estrenó como obra en 1990 en el Mission Cultural Center for Latino Arts de San Francisco, California.
  • La historia aborda temas cruciales como las expectativas culturales, la inmigración y la búsqueda de la identidad propia en la comunidad latina.
  • La película está protagonizada por América Ferrera (en su debut cinematográfico) como Ana García, quien saltó a la fama tras ganar el Premio del Público a la mejor película dramática y el Premio Especial del Jurado a la mejor interpretación en el Festival de Cine de Sundance de 2002.
  • La cinta también marcó un hito cultural al ser dirigida por una mujer latina: Patricia Cardoso, y fue seleccionada para el National Film Registry por su relevancia histórica y social.
  • El libreto del musical fue co-escrito por Lisa Loomer y Nell Benjamin, éste último responsable de trabajos como Legally Blonde y Mean Girls.
TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Esta edición del club literario de Miu Miu lleva por nombre ‘La educación de una mujer’ y recupera el pensamiento de dos escritoras feministas: Simone de Beauvoir y Fumiko Enchi
Este ha sido uno de los mejores años de Dua Lipa, así le dijo adiós a la primera etapa de su gira mundial y millones de fans ya esperan verla por México y América Latina…
Shakira anunció cuatro fechas más en México, rompiendo así el récord de fechas y número de asistentes a un concierto en CDMX
No podemos esperar más y la joyera, Jessica McCormack, nos ha dado un adelanto de lo que será esta nueva producción de época…