Lo que significó para Eddie Redmayne interpretar a Stephen Hawking

Lo que significó para Eddie Redmayne interpretar a Stephen Hawking

Luego de la muerte del gran astrofísico, el actor que llevó su vida a la pantalla grande ha enviado unas emotivas palabras

El mundo en general está de luto, pues ayer por la noche fue anunciado el fallecimiento de una de las mentes más brillantes de las últimas décadas, el gran Stephen Hawking, quien a los 76 años seguramente solo dejó el plano terrenal para realmente vivir libre en un mundo paralelo.

Fue en 2014 cuando Eddie Redmayne fue el afortunado de interpretar al científico y genio Stephen Hawking en la cinta biográfica “The Theory of Everything” de James Marsh, un papel que además de implicar su primer protagónico significó un gran reto tanto físico como interno, que le valió el Globo de Oro, Oscar y BAFTA a Mejor Actor de ese año.

Hoy, Eddie ya ha hablado y recientemente en un comunicado despidió al autor de la teoría del Big Bang con emotivas palabras:

“Hemos perdido a una mente realmente hermosa, un científico asombroso y el hombre más divertido que yo haya tenido el placer de conocer. Mi amor y mis pensamientos están con esta familia extraordinaria”.

Pero recordemos los que pasó por la mente del actor al saber qué iba a interpretar al gran astrofísico, pues de acuerdo a declaraciones que Eddie dio a algunos medios hace unos años, cuando obtuvo el papel primero tuvo algunos segundos de euforia y luego lo dominó un miedo abrumador que lo siguió durante el proceso de la filmación.

Y es que no solo se trataba de darle vida en la pantalla grande a uno de los mayores genios que ha tenido la humanidad, sino que fue un reto más grande para Eddie ponerse en su piel teniendo en cuenta la enfermedad que agobió a Stephen Hawking desde los 22 años, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Por lo que Redmayne tuvo que capturar paso a paso la enfermedad que llevó al físico británico de ser un joven saludable a un adulto paralítico, un proceso difícil, al que se le sumo la mente de científico y toda la expansión de imaginación que implicaba, más aparte su papel como esposo y padre en la vida privada.

Para el papel, Eddie reveló tuvo que bajar nueve kilos, “pasamos cuatro meses investigando, estudiando el aspecto físico y las leyes de Hawking. Me entrenó un coreógrafo, visité académicos y a muchos enfermos de esclerosis. También rastreamos viejas fotos para ver los efectos de la enfermedad”, por lo cual realmente confesó haber terminado agotado.

Durante el rodaje Redmayne junto con su coprotagonista Felicity Jones, quien dio vida a Jane, la primera esposa del científico, recibieron la visita del mismísimo Stephen Hawking, lo cual para el actor británico fue causa de gran orgullo y una enorme responsabilidad.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Nueva York está llena de museos y galerías, pero además de luces que deslumbran, en Times Square puedes disfrutar de arte en todas sus formas
Aunque Kim Kardashian aseguró que su hermana, Kourtney es la menos interesante de ver, ella demostró con su escultural figura que es una percepción equivocada
Sorpresivamente, la Academia se decantó por Mikey Madison en una reñida carrera por el Óscar y al fin Demi Moore decidió romper el silencio…
Lady Gaga es arte, así lo demostró durante su presentación en Coachella 2025