RE:FRAME, la exposición fotográfica que busca crear conciencia en la industria de la moda

La exposición que tocará fibras sensibles respecto al consumo en la industria de la moda

AP1253604.jpg

RE:FRAME, la exposición fotográfica que busca crear conciencia en la industria de la moda

Marina Testino / © ArtPartner

RE:FRAME, la exposición fotográfica que te hará reflexionar sobre la manera en la que se consume actualmente la moda y redefine la narrativa de la sostenibilidad con una estética audaz y sofisticada. RE:FRAME se trata de una colaboración entre la activista peruana Marina Testino y el renombrado fotógrafo, Enrique Badulescu quien transforma los desechos textiles en arte de alta costura, cuestionando la relación entre belleza y responsabilidad.

La serie de fotografías está inspirada en la alarmante acumulación de más de 39 mil toneladas de ropa desechada en el desierto de Atacama, Chile, visible incluso desde el espacio. La muestra utiliza imágenes impactantes para invitar a una reflexión profunda sobre el consumo en la industria de la moda. Testino posa con piezas escultóricas confeccionadas a partir de residuos textiles y materiales reciclados, así como con creaciones de diseñadores comprometidos con la sostenibilidad como Gabriela Hearst, Stella McCartney y Tara Babylon.

Badulescu, conocido por su sensibilidad artística y uso magistral del color, captura estas composiciones con cámaras Leica aportando una narrativa visual que combina elegancia y conciencia ecológica. Su enfoque resalta la posibilidad de que la moda no solo sea un reflejo de identidad y cultura, sino también una herramienta poderosa para el cambio sostenible.

AP1261235.jpg

Re:Frame

Marina Testino / © ArtPartner

RE:FRAME, que será presentada del 24 al 27 de abril de 2025 en la Leica Store & Gallery del Meatpacking District de Nueva York, no es simplemente una exposición fotográfica; es una declaración de principios que desafía las convenciones de la moda tradicional y propone una visión donde el lujo y la sostenibilidad coexisten armoniosamente. Una cita imperdible para quienes buscan inspiración en la intersección entre arte, estilo y responsabilidad ambiental en todo momento, pero principalmente hoy que celebramos el Earth day con un panorama poco alentador ante la crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta y las decisiones de la vida pública que parecen no favorecer al medio ambiente.

Esta reflexión, más que necesaria, tocará fibras sensibles respecto al consumo y la producción en la industria textil, por lo que plantea ser una provocación y un ligero destello de luz en un mundo inundado de telas imposibles de degradarse de forma natural mientras las maquilas continúan trabajando.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Lady Gaga es arte, así lo demostró durante su presentación en Coachella 2025
Esta edición del club literario de Miu Miu lleva por nombre ‘La educación de una mujer’ y recupera el pensamiento de dos escritoras feministas: Simone de Beauvoir y Fumiko Enchi
Este ha sido uno de los mejores años de Dua Lipa, así le dijo adiós a la primera etapa de su gira mundial y millones de fans ya esperan verla por México y América Latina…
Shakira anunció cuatro fechas más en México, rompiendo así el récord de fechas y número de asistentes a un concierto en CDMX