El origen de los zapatos de tacón, así fue como nació el accesorio favorito de las mujeres

Los zapatos de tacón tienen su propia historia y evolución, no siempre han sido el accesorio de moda, también fueron instrumentos de trabajo…

El origen de los zapatos de tacón, así fue como nació el accesorio favorito de las mujeres.png

El origen de los zapatos de tacón, así fue como nació el accesorio favorito de las mujeres

Getty images

No es un simple calzado, los zapatos de tacón son armaduras, un susurro de confianza y un golpe firme sobre el suelo que anuncia presencia, determinación y elegancia. Los tacones no son meramente un accesorio, sino una declaración de estilo, confianza y seguridad.

Cuando una mujer se desliza en un par de tacones, no solo gana altura, sino que se eleva en actitud. La espalda se endereza, la mirada se afila, el andar se transforma en una danza que hipnotiza. No importa si es una reunión importante, una cena especial o un paseo solitario por la ciudad: los zapatos de tacón se convierten cada paso en una declaración de poder femenino.

Las mujeres aman los zapatos de tacón porque en ellos encuentran una versión más fuerte y audaz de sí mismas. Porque al usarlos no solo desafiaban la gravedad, sino también los límites que el mundo intenta imponerles. Son testigos de sus conquistas, cómplices de sus noches más inolvidables y acompañantes en los momentos en los que necesitan sentirse invencibles, sin embargo, los zapatos de tacón no fueron pensados como un accesorio femenino en sus orígenes, sino todo lo contrario.

La historia de los zapatos de tacón es tan fascinante como inesperada, llena de giros que desafían lo que podríamos imaginar. Para empezar, su origen no tiene nada que ver con la moda femenina, sino con la guerra y la aristocracia masculina.

Los tacones de la guerra

Viajemos al siglo IX en Persia, donde los jinetes militares necesitaban mayor estabilidad al montar a caballo. Para ello, diseñaron botas con tacón, lo que les permitía engancharse mejor en los estribos y disparar flechas sin perder el equilibrio. Este pequeño ajuste les daba una ventaja en el campo de batalla.

Los tacones de la guerra.png

Los tacones de la guerra

Wikipedia

La aristocracia europea y el tacón como símbolo de estatus

Siglos después, en el siglo XVII, los zapatos de tacón hicieron su entrada triunfal en Europa, pero no como un simple accesorio funcional. Fueron adoptados por la aristocracia masculina como un símbolo de estatus y dominio colonial, por sus antecedentes bélicos. Cuanto más alto el tacón, mayor era la posición social de quien lo usaba.

El rey Luis XIV de Francia, famoso por su opulencia, llevó la moda del tacón a otro nivel. No solo usaba tacones rojos (un privilegio exclusivo de la realeza), sino que incluso decretó que nadie fuera de la corte podía usarlos.

Los zapatos de tacón eran de uso exclusivo de la realeza.png

Los zapatos de tacón eran de uso exclusivo de la realeza

Wikipedia

De los hombres a las mujeres: la transformación del tacón

A finales del siglo XVII y principios del XVIII, los zapatos de tacón comenzaron a ser adoptados por las mujeres, pero con un diseño más estilizado y curvado, pensado para resaltar la forma del pie. Con el tiempo, los hombres abandonaron los tacones, y estos pasaron a convertirse en un elemento casi exclusivamente femenino.

El tacón en la moda moderna

Pasaron casi 10 siglos desde su nacimiento, durante los siglos XIX y XX, que los zapatos de tacón evolucionaron desde el estilo victoriano hasta los icónicos stilettos de los años 50, popularizados por diseñadores como Roger Vivier. Hoy en día, los tacones no solo son un símbolo de elegancia y poder, sino que han sido reinterpretados de mil maneras, desafiando normas de género y volviendo incluso a la moda masculina en ciertos ámbitos.

Stilettos Rosalía Grammy 2023.jpg

Stilettos negros de Rosalía

Getty images

Así que la próxima vez que veas un par de tacones altos, recuerda que alguna vez fueron un arma de guerra y un símbolo de nobleza antes de convertirse en un emblema de la moda.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Aunque el mocha mouse es el color del 2025, estos otros colores serán ideales durante esta temporada…
La premiere de The Friend se celebró en Nueva York y Naomi Watts posó junto a los co-protagonistas: Bill Murray y un adorable gran danés con el que se mimetizó…
Un movimiento más en la dirección creativa de Mugler que se suma a la ola de cambios recientes en las casas de lujo como Gucci, Versace y Loewe…